domingo, 18 de septiembre de 2011

yoavalo y partidos pirata

Hola. Este blog ha sido creado para dar difusión de los trapos sucios de los partidos nuevos y pequeños que han ido surgiendo como setas en España en los últimos tiempos como respuesta al bipartidismo y al despropósito que tenemos como sistema democrático.

Hoy inauguramos este blog con un plato fuerte, que recientemente ha tenido una repercusión en la prensa digital y escrita: la campaña de preavales de yoavalo.org, creada por el partido Pirates de Catalunya, aunque el partido Pirata (español) se apuntó al carro porque ellos lo valen.

Sí, amigos, aunque suene raro vamos a tener que diferenciar muy bien entre estos dos partidos que pertenecen al mismo movimiento, pero se llevan peor que dos hermanastros. Así que a los de Catalunya los llamaremos Pirates y a los españoles les llamaremos PIRATA. Esto es necesario para entender qué está pasando con la campaña yoavalo.org.

Y os preguntaréis, ¿por qué existen dos? ¿Ya empezamos tan pronto con las tonterías?

Pues algo de lo de siempre hay, cierto es. Pero si investigamos un poco todo parece resolverse a favor de Pirates. El partido PIRATA se registró hace bastantes años, en 2006, con unos estatutos bien estrictos... que hacían inviable maniobrar de ninguna forma. En particular, no permiten la coalición con otros partidos, y no permiten la inclusión de independientes en sus listas, por lo que han tenido que hacer malabares en todas las elecciones que han pasado, debido fundamentalmente por la falta de mujeres entre sus filas... (esa paridad...).
Entonces llegaron las elecciones catalanas del 2010, y en vista de que no iban a poder presentarse con esos pedazos de estatutos inútiles, algunos afiliados se lanzaron a crear Pirates de Catalunya. Todo sea dicho, de la información que dispongo concluyo que lo hicieron con todas las buenas intenciones del mundo para favorecer el movimiento que todos defienden: el pirata. Pero obviamente, en Madrid sentó como un jarro de agua fría a más de uno y a más de dos. Es lo que tiene España, que gente que piensa con el culo hay en todos sitios, aunque digan que son un partido diferente. Lo malo es que este tipo de personas tienen un no-sé-qué que siempre acaban liderando los grupos, allí a donde van. Y la realidad es que PIRATA está dirigido por la JDN (Junta Directiva Nacional), que viene a ser un grupo oscuro que toma las decisiones que le parecen, con poca transparencia, y muy a menudo saltándose sus propios estatutos cuando le interesa. Aunque ahora andan en mitad de las votaciones para cambiar sus estatutos, ha quedado bastante claro que la inclusión de una democracia directa o participativa en su programa es una medida populista, pues ni aunque sus estatutos digan que la asamblea general (la gente “normal”, la base) es el órgano de decisión, la realidad es que ésta ni pincha ni corta, ni existe como tal (porque tienen una lista llamada asamblea, pero que no decide porque cuando interesa no es la verdadera asamblea), y al final todo lo deciden las 9 personas de la JDN. Y si no te gusta lo que hacen, tienes la CDG (Comisión de Derechos y Garantías)... oh wait, que dimitieron todos hace como 4 meses. ¿Pero no dicen sus estatutos que si al menos uno de la CDG dimite hay que renovar o reafirmar todos los cargos tanto de la CDG como de la JDN?

Pero dejemos por hoy un leak más profundo de PIRATA, porque tiene miga para un post único. El caso es que por muchos motivos y roces, la mayoría de la JDN censuran absolutamente y desmesuradamente cualquier cosa relativa a Pirates. O sea, que aunque son un partido diferente y que defienden la bandera pirtata, el partido y la JDN son más importantes que promover un movimiento con ayuda de otro partido hermano. Sí, sí, muy novedoso todo. La penúltima cosa de la que deben de estar orgullosos es lo de excluir del nuevo censo de afiliados (un censo cutre y paralelo al que es legal y deben de tener al día de por ley) a las personas afiliadas a Pirates. Y no me refieron a los que son sólo de Pirates, que tendría lógica pues son dos partidos diferentes oficialmente. No. PIRATA excluye de la votación para el cambio de estatutos a aquellos afiliados a PIRATA que también lo estén a Pirates. Maravilloso, ¿verdad? Ni el mismo PP lo podría hacer mejor. Y lo gracioso del asunto es que en la JDN está Ángel Badía, famoso activista de la Plaza de Catalunya y que según no-sé-qué entidad es una de las personas más inteligentes del mundo (...), cuyo abogado personal es el famoso Josep Jover (el azote de la SGAE), etc. Es gracioso porque en la JDN lo tienen marginado tanto que ni va a poder votar como afiliado. Vamos, PIRATA se cubre de mierda con tanta transparencia y honestidad. Por cierto, hay que saber que él ayudó a fundar Pirates.

Cambiando el tema hacia el norte, también tendría que dedicarle otro post entero a Pirates, porque también tiene sus cosillas. Aunque ciertamente, y dentro de lo poco que sé, parece que tienen más cosas buenas que malas. Entre ellas, la herramienta ideatorrent con la que llevan a la práctica la democracia directa. Con esto sólo yo ya les propondría que le hicieran una OPA a PIRATA, porque desde luego su socio estatal da pena al respecto.

Pero todo no va a ser bueno, y va a tocar hacer una crítica dura por algo que ha sucedido recientemente y que va a desprestigiarlos (tal vez por ingenuos o por falta de reacción) si esta denuncia llega al público: la campaña de yoavalo.org.

Desde luego, después de Equo, UpyD, yo pondría a Pirates como el partido que ha tenido relevancia en la prensa y que pertenecen a la nueva política 3.0 (participación real). Han dado un ejemplo de compañerismo y de democracia increibles al abrir una campaña como yoavalo, para la recogida de pre-avales, a su competencia directa: a todos los demás partidos políticos. Sin duda, esto se merece un chapó... o se lo seguiría mereciendo si no hubieran pasado ciertas cosas...

...Porque gracias a este movimiento han tenido un boom, han aparecido en la prensa, y se han ganado el amor del público. Un público que ya sabemos que se confían muy fácilmente y que nunca gastan más de cinco minutos en leerse la letra pequeña ni en informarse bien de los detalles. Y es ahí donde quiero hacer mi dura crítica.
Yoavalo surge como respuesta a los cambios de la ley electoral que se produjeron de hurtadillas en enero y que ahora obligarán para el 20N a todos los partidos político a recoger el 0.1% de la población de cada circunscripción donde se vayan a presentar en forma de avales (firmas) para poder presentarse a las elecciones. Vamos, un despropósito de ley, pues hará que estas elecciones sean las más tristes de la democracia al verse recudido de los casi 100 partidos a los poco más de 20 (si llega). Pluralidad en estado puro, vamos.
Pues ahí es donde yoavalo y Pirates dieron en el blanco: crear una página que recogiera preavales (dejar tu contacto para cuando tengas que avalar de verdad) para que cuando suene el disparo de salida todos los partidos contaran con mucha gente dispuesta a avalarlos. He de recordar aquí las condiciones de la JEC para avalar: sólo puedes avalar a un partido en la circunscripción donde tengas residencia oficialmente, sólo puedes avalar a un único partido, y se dispone de 20 días desde la convocatoria de las elecciones (previstas para la semana que viene) para la recogida y entrega de avales.

Todo muy bonito y respetable por parte de Pirates (y un gran esfuerzo de improvisación por parte del equipo técnico), pero todo el trabajo habrá sido en vano y quedará desprestigiado por una normativa va en contra de los propios principios de la pluralidad democrática.


https://cat.piratenpad.de/ep/pad/view/ro.5HCziixnV/latest?
Ahora en su portada aparece lo siguiente:
Según los puntos 2.3, 2.5 y 3.2 de las condiciones aceptadas por todos los partidos participantes, a las 23:59:59 del dia 15 de septiembre se ha procedido a retirar los partidos que no han accedido a la siguiente fase de la campaña.”

Me entero de que hay unas normas de acceso para los participantes. Ciertamente parece lógico que si ellos dan un servicio altruista y gratuito que incluso les podría perjudicar, ellos pongan las condiciones de uso. Leo que uno de los puntos es que el día 15 procederán a retirar a todos los partidos de la campaña que no hayan conseguido un 5% de los avales necesarios de cada provincia (un 5% del famoso 0.1%, que debe ser una cantidad irrisoria según qué provincia). ¿Estamos gilipollas? ¿Creamos una campaña por la pluralidad y en rechazo a la nueva ley electoral que pone trabas con porcentajes de firmas para poder presentarse y ahora venimos y ponemos trabas al proceso de ayuda? ¡Esto me parece un despropósito gigantesco! Y lo peor de todo es que no son capaces de argumentar el porqué de ese 5%... así que voy a hacer un esfuerzo de ingeniería inversa y a sacar los trapos sucios, que ya huele mal.
Pero antes, un cambio de última hora. El mismo día 15 los partidos participantes recibieron un correo donde se les comunicaba que estan condiciones, que tuvieron que aceptar (así que no se pueden quejar si los retiran de la campaña), habían decidido flexibilizarlas. Flexibilizar es un término muy muy usado en política, como puede ser cualquier otro término ambiguo. Y digo si es interesante esta jugada tan “honesta”. Con la excusa de que puedan pasar más partidos a la segunda fase, se reducen los límites de las normas unilateralmente: antes, los partidos que consigan un 5% de avales en cada provincia, seguían en la campaña en esas provincias; ahora, si un partido consigue al menos un 5% de avales en al menos una provincia, ya se queda en todas. Esto no debería pasar por otra norma más sin sentido y totalmente aleatoria si no fuera porque hay un claro favoritismo detrás. ¿Qué argumento hay de que si un partido consigue ese 5% en Cáceres, tenga la oportunidad de quedarse en otra provincia como Murcia? Imaginemos que en Cáceres tienen un 8% y en Murcia tienen 0 avales, mientra que un partido que sólo iba por Murcia tiene el 4%. Resultado: ahora en yoavalo, en Murcia, aparece el primer partido con 0 avales, pero el que llegó al 4% ya yo está.
Aquí hay algo más que inexperiencia y un posible error. Porque si fuera esto sólo, todavía estarían a tiempo de cambiarlo: puesto que flexibilizaron una vez, que flexibilicen de nuevo y vuelvan a incluir a todos los partidos eliminando el límite estúpido ése del 5%. Pero no, Pirates dice que la decisión es final, como buen partido flexible y con voluntad de mejora.

Entonces, hora de los trapos sucios. La última gorda que se organizó entre los dos partidos fue que desde PIRATA se puso un twitt desde una de las cuentas oficiales de PIRATA pidiendo que sus pre-avaladores se dirigieran a una página web diferente de yoavalo.org. Se preguntó el porqué de crear una página de preavales paralela a yoavalo si yoavalo era una iniciativa conjunta de ambos partidos piratas. Cierto es que Pirates ponen la parte técnica y en su web hablan de ellos sólos; pero todas las noticias referentes a yoavalo en la prensa siempre sale uno de los vocales de PIRATA (Francisco George) diciendo que es un proyecto conjunto que Pirates y PIRATA se han currado (http://politica.elpais.com/politica/2011/08/30/actualidad/1314723167_673372.html). Pero mira tú por donde, hay acusaciones de que, encima que PIRATA se apunta el tanto de yoavalo.org,... ¡le hacen boicot! La JDN afirma que la página para avalar a PIRATA no es yoavalo.org, sino la que tienen en su propia web (https://www.partidopirata.es/index.php?option=com_content&view=article&id=244&Itemid=327).
¿Éstas son las personas en las que tenemos que confiar y que van a cambiar el mundo mejorando la democracia? Pues lo veo negro.

Hasta ahora, tengo información de absolutamente todo lo que he comentado aquí, y no tendré problemas en mandar individualmente emails que lo prueban a todo aquel que me lo pida al correo de contacto. Sin embargo, en todo ejercicio de ingeniería inversa existe una posiblidad de fallo de la que hago constar para que no se me acuse de mentir. Pero mi punto de vista puede dar que pensar a más de uno y a más de dos, y tal vez alguien se anime a aportar datos que lo corroboren:
Entonces llega el día 15 de septiembre, y los de yoavalo deciden “flexibilizar” la normativa que todos los partidos participantes aceptaron “en pos de la pluralidad”. Y hacen ese cambio unilateral de última hora, comunicado sin tiempo a réplica, que dice que si un partido ha conseguido un 5% en al menos una provincia, pasará a la siguiente fase de yoavalo en todas las provincias. Y mira tú por donde... PIRATA tiene a día 15 un 5.1% de avales en Madrid... pero estaban boicoteando yoavalo.org porque iban a desaparecer del resto de provincias (y porque hay otra norma que dice que aún así los avales de dichas provincias no se les entregarán automáticamente). Lo peor de todo es que el odio visceral que algunos “jefes” de PIRATA tienen hacia Pirates sólo provocará que este acto de favoritismo “por el bien del movimiento pirata” desemboque en un escupitajo en la cara hacia Pirates, por lo que sigo sin entender por qué lo hacen.

Repito otra vez: aquí hay algo más que inexperiencia y un posible error. Si fuera esto sólo, todavía estarían a tiempo de cambiarlo: que incluyan a todos los partidos eliminando el límite del 5%. Ya se partiría con desventaja para los demás partidos que habrían sido apartados temporalmente, porque el día 16 hicieron una campaña de promoción en Twitter que hizo de yoavalo TT (con la consecuente subida de avales para los partidos que han sobrevivido, incluyendo en las provincias en las que según las normas no deberían aparecer). Para mí, la voluntad de resolver ese cambio demostraría el verdadero compromiso de Pirates con la pluralidad democrática. Si no, yoavalo.org habrá sido una herramienta de marketing de una ideología concreta y un engaño al resto de partidos y ciudadanos que confiaron en la honestidad de un partido nuevo. Nada más.



A título de curiosidad, me gustaría decir en mi defensa antes de que los fans de cualquier formación se acuerden de mi familia, que mi ideología es pirata. Aunque lo único que busco ahora mismo es mejorar la democracia que dicen que tenemos en España (cambiar a una democracia participativa). Mi ideología vendrá después, pero primero es el cambio democrático. A día de hoy, Pirates ha demostrado mucho y va en la línea de mi pensamiento; y PIRATA sin embargo parece más un partido tradicional con una ideología fija, que defienden [el partido ante todo] a ultranza y con fervor, y que meten la coletilla de democracia participativa, con perspectiva de futuro, pero que bien se podrían hundir y hacer otro barco con lo bueno que sobreviva (o que Pirates lo absorba y listo).
Y diréis entonces que estoy yendo en contra de mi movimiento. No, queridos, estoy en contra de las personas que hacen mal en ciertos partidos, y en contra de los partidos que los que mandan hacen piña y ya todo el partido lo hace mal. Y estoy en contra de que lo que me parece prioritario, la mejora democrática, se manche desde el principio. Yo quiero una segunda transición y punto. Yo no quiero una segunda transición que a los 10 años haya que volver a hacer otra porque la primera se hizo mal. Si me toca decir cosas para que no se meta la pata, aunque el cambio lleve más tiempo, lo haré.
Ojalá ambos partidos pirata aprendieran de los alemanes, que han consechado un gran éxito en las elecciones de Berlín y en las de la semana anterior. Pero sería malísimo que ese tirón pirata se contagie en España con la calaña que dirige parte de PIRATA, al menos. Spain is different. Y lo seguirá siendo parece ser.

Es fácil confiar en las ideas, pero difícil confiar en las personas que dicen que las apoyan.

Anonymous Vigilante
hora.de.sacar.la.basura@gmail.com

18 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Como miembro de la exjunta directiva nacional de PIRATA te hago varias puntualizaciones:

    - Efectivamente los estatutos originales parece como si se hubieran hecho con varias copas de mas y han estado durante mucho tiempo atándonos de pies y manos.

    - Efectivamente los estatutos dicen que “si al menos uno de la CDG dimite hay que renovar o reafirmar todos los cargos tanto de la CDG como de la JDN”. Lo que ocurre para renovar dichos cargos los mismo estatutos obligan a una asamblea extraordinaria presencial donde se obtenga mayoría simple de TODO el censo de afiliados. Esto obliga a una logística y unos desplazamientos que suponen todo un calvario para un partido de ámbito nacional y sin apenas presupuesto como PIRATA y con sus afiliados desperdigados y repartidos por todo el territorio nacional. No es para nada comparable a la situación de Pirates, con un mucho mas restringido ámbito territorial y unos estatutos pensados desde el principio con mas cabeza.

    - Desde la JDN no se “censuran absolutamente y desmesuradamente cualquier cosa relativa a Pirates”, ha habido numerosas iniciativas fruto de la colaboración entre ambos, empezando por la iniciativa de yoavalo.

    - Para la elaboración del censo y las votaciones según mi conocimiento no se ha censurado a nadie por estar afiliado a Pirates. Tampoco se ha censurado por supuesto a ningún miembro de la JDN.

    - La página de avales de PIRATA se hizo previamente a la de yoavalo.org. En cuanto se puso en marcha la segunda iniciativa se discutió si desactivar o no la primera, pero se mantuvo para no desperdiciar el esfuerzo invertido y se decidió seguir llevando ambas iniciativas en paralelo. Si en algún punto no se ha actualizado esta información ha sido por falta de tiempo y recursos y si en vez de tirar piedras hubieras informado del hecho se hubiera corregido y subsanado lo antes posible.

    - PIRATA no defiende ninguna “ideología fija que defienden a ultranza y con fervor”, te puedo decir que soy coordinador del grupo de derechos y libertades y que ojalá tuviera gente en el grupo trabajando todos los días en nuestra ideología y haciendo propuestas y aportaciones. La desgracia es que la mayoría se limita como en tu caso a criticar desde la barrera o a registrarse como afiliados y se cuentan con los dedos de la mano los afiliados que deciden participar activamente en los distintos comités y de una forma organizada y coordinada. No basta con decir “Propongo A, B, C, D, E, F, G, H, I ...”, hay que discutir una a uno, organizar, analizar, evaluar, llegar a acuerdos, fundamentar las decisiones, el tipo de tareas rutinarias que casi nadie quiere asumir. Mi comité hace meses que nadie escribe aparte de yo y no es que porque no haya pedido por activa y por pasiva colaboraciones en un grupo abierto a cualquier afiliado.

    - Realmente tu post es largo pero parece que has puesto el piloto automático y te has limitado a criticar y disparar contra todo lo que has escuchado de oidas sin profundizar en ninguno de los puntos y ver si son situaciones reales o no.

    ResponderEliminar
  3. Espero que estés trabajando para que el partido con el que te identifiques vaya adelante.

    ResponderEliminar
  4. @Alatriste. Lo de la distribución territorial es una excusa mala. Estamos en la era de internet!!

    ResponderEliminar
  5. Eso es lo que pasa con las medias verdades, es que resultan ser medias mentiras...

    ResponderEliminar
  6. @Alatriste: - PIRATA no defiende ninguna “ideología fija que defienden a ultranza y con fervor”. Te pido disculpas a tí y a todos, porque tal vez ahí me he colado. Mi intención era decir que PIRATA defiende al partido a ultranza y con fervor. Es muy fácil encontrar comentarios del estilo "la existencia de Pirates perjudica al partido" o "el blog del hijo de puta este no beneficia al partido". Hay mucho fanático partidista: defienden al partido antes que a las personas o a las ideas del movimiento pirata. Esto es el primer paso para la corrupción. Le animo a que se pase por la lista de la taberna o por la de asamblea, para que haga un poco más de autocrítica.

    @Francisco George: Habló de putas la tacones.

    @partido_pirata @partit_pirata @paco229 Interesantes y preocupantes, ¿hasta que punto ciertas?

    Francisco George
    @camorimd Si le estamos dando publicidad que piensas que tiene de relevancia o importancia? ;) cc .@partido_pirata

    @ningunotroo
    @camorimd Y todo sea por la transparencia, @paco229 ha votado errónea http://www.meneame.net/story/leak-sobre-yoavalo-partidos-pirata. Ay que corruptillo eres Paco! @partido_pirata


    Y aprovecho para pedir disculpas por algunos gambazos que he metido:
    Me cuentan que Ángel Badía no ayudó a fundar Pirates.

    Y a continuación remito un par de comentarios que me han hecho llegar otras personas:

    ResponderEliminar
  7. (De un compañero de yoavalo)

    Soy uno de los creadores de Yo Avalo. Seguro que ya me conoces :) Vaya por delante que me parece perfecto lo que has hecho, a pesar de que los piratas catalanes no salimos del todo bien, pero es una crítica razonable.


    Respondo citando partes de tu texto, precedidas con ">>". Mis respuestas van con un asterisco al inicio de línea.


    >> Me entero de que hay unas normas de acceso para los participantes. Ciertamente parece lógico que si ellos dan un servicio altruista y gratuito que incluso les podría perjudicar, ellos pongan las condiciones de uso. Leo que uno de los puntos es que el día 15 procederán a retirar a todos los partidos de la campaña que no hayan conseguido un 5% de los avales necesarios de cada provincia (un 5% del famoso 0.1%, que debe ser una cantidad irrisoria según qué provincia). ¿Estamos gilipollas? ¿Creamos una campaña por la pluralidad y en rechazo a la nueva ley electoral que pone trabas con porcentajes de firmas para poder presentarse y ahora venimos y ponemos trabas al proceso de ayuda? ¡Esto me parece un despropósito gigantesco! Y lo peor de todo es que no son capaces de argumentar el porqué de ese 5%... así que voy a hacer un esfuerzo de ingeniería inversa y a sacar los trapos sucios, que ya huele mal.


    * Comentarte que he estado presente en todos los debates públicos sobre esta norma, que es discutible, cómo todo y siempre se ha argumentado el motivo de ese 5%: se trata de una regla, que se ha mostrado excesivamente eficaz, para evitar posibles candidaturas fantasma de las que se dedican a revender datos del censo (precisamente uno de los motivos de la reforma). Al tratarse de datos de alto nivel (máximo) no nos hemos querido arriesgar a tener problemas legales y decidimos poner un mínimo, que al mismo tiempo anima a los participantes a implicarse. Por ejemplo, en Madrid son 232 avales, en Cáceres, unos 20.

    ResponderEliminar
  8. (continuación del anterior mensaje)


    >> Con la excusa de que puedan pasar más partidos a la segunda fase, se reducen los límites de las normas unilateralmente: antes, los partidos que consigan un 5% de avales en cada provincia, seguían en la campaña en esas provincias; ahora, si un partido consigue al menos un 5% de avales en al menos una provincia, ya se queda en todas. Esto no debería pasar por otra norma más sin sentido y totalmente aleatoria si no fuera porque hay un claro favoritismo detrás.


    * Aquí has caído en un pequeño error. Con esta "flexibilización" no pasan más partidos a la segunda fase, sino que los partidos que pasaban (de una u otra forma pasaban los mismos) están presentes en más provincias.



    >> ¿Qué argumento hay de que si un partido consigue ese 5% en Cáceres, tenga la oportunidad de quedarse en otra provincia como Murcia? Imaginemos que en Cáceres tienen un 8% y en Murcia tienen 0 avales, mientra que un partido que sólo iba por Murcia tiene el 4%. Resultado: ahora en yoavalo, en Murcia, aparece el primer partido con 0 avales, pero el que llegó al 4% ya yo está.


    * http://www.yoavalo.org/p/30 Aunque el ejemplo es correcto, la realidad se muestra distinta. Si entras en Murcia, el primer partido es Escaños en Blanco, con 29 avales. E incluso hay un partido que sólo está en Murcia, que si ordenas por avales, sale el segundo.

    [De Anonymous Vigilante: era un ejemplo inventado :)]


    >> Aquí hay algo más que inexperiencia y un posible error. Porque si fuera esto sólo, todavía estarían a tiempo de cambiarlo: puesto que flexibilizaron una vez, que flexibilicen de nuevo y vuelvan a incluir a todos los partidos eliminando el límite estúpido ése del 5%. Pero no, Pirates dice que la decisión es final, como buen partido flexible y con voluntad de mejora.


    * Se trata del fruto de la inexperiencia. Nunca habíamos hecho una web así de grande con condiciones, normas, etc. Era territorio inexplorado para cualquiera. No fuimos lo suficientemente previsores de imaginar diferentes casos. Pero comprenderás que si hay algo peor que una mala decisión es resolverla según el viento que sople más fuerte. Hay que apechugar con los errores cometidos y suavizarlos hasta cierto punto antes que convertirse en una veleta a merced de los demás.

    ResponderEliminar
  9. (recontinuación del anterior mensaje)


    >> Entonces llega el día 15 de septiembre, y los de yoavalo deciden “flexibilizar” la normativa que todos los partidos participantes aceptaron “en pos de la pluralidad”. Y hacen ese cambio unilateral de última hora, comunicado sin tiempo a réplica, que dice que si un partido ha conseguido un 5% en al menos una provincia, pasará a la siguiente fase de yoavalo en todas las provincias.


    * La decisión no fue unilateral. Se habló con los partidos, ellos pidieron suavizar las normas, los escuchamos y se optó por una solución que satisfaciera a la mayoría. Pero el mínimo estuvo desde el inicio, que es el aspecto más discutible. El hecho de permitir estar en todas las provincias en lugar de limitarlos a todas fue la corrección de un error de cálculo. Si se quitasen, cómo algunos reclaman con las condiciones en mano, entonces sí que no habría pluralidad alguna.



    >> Y mira tú por donde... PIRATA tiene a día 15 un 5.1% de avales en Madrid... pero estaban boicoteando yoavalo.org porque iban a desaparecer del resto de provincias (y porque hay otra norma que dice que aún así los avales de dichas provincias no se les entregarán automáticamente). Lo peor de todo es que el odio visceral que algunos “jefes” de PIRATA tienen hacia Pirates sólo provocará que este acto de favoritismo “por el bien del movimiento pirata” desemboque en un escupitajo en la cara hacia Pirates, por lo que sigo sin entender por qué lo hacen.


    * El día 13/14 ya llegaron al 5% en Madrid. Tenemos personas controlando los porcentajes a diario, varias veces, por lo que sabemos que no fue el día 15 :) Otra cosa es que sepas algo más que nosotros no sepamos.

    [De Anonymous Vigilante: acepto mi error. Yo no tenía esos datos en detalle, pero por uno o dos no cambia mucho mi argumento]

    Por lo demás, bienvenidos sean estos leaks. En PIRATA.CAT estamos aprendiendo de la experiencia, de los errores y vamos a ir a mejor. Vamos, que si ya vamos bien, todavía más.

    [De Anonynous Vigilante: Esto es un ejemplo de compañerismo y de saber encajar críticas, y no los insultos desde PIRATA que pondré a continuación]

    ResponderEliminar
  10. Paco, supongo que no te ha gustado que tus followers vean como tienes una doble moral. Así que ahora que me suspendieron mi cuenta, permitiré a tus followers y a los mios que vean las razones de mi suspensión:

    http://imageshack.us/photo/my-images/215/paquitoelchocolatero.png/

    Al menos, hasta que consigas que baneen este blog o incluso mi email. Eres un crack!

    ResponderEliminar
  11. Sigamos sacando la basura. Empezamos sobre las páginas de avales:

    La de PIRATA estuvo en funcionamiento 2 o 3 días antes que el yoavalo

    PIRATA se apuntó al yoavalo ya que PIRATES le ofreció que fueran socios fundadores, pero en realidad no tenían nada que ver, mera cortesia de PIRATES

    Francisco George se apuntó el tanto en la entrevista mintiendo y luego claro se coje antes al mentiroso que al cojo porque luego no concuerda que PIRATA boicotee a yoavalo si es uno de los padres de la criatura.

    Pedro Gracia, miembro de JDN y ardiente anti-PIRATES tenía un problema de que ciertos emails a su dirección de partidopirata.es le llegaban en blanco y marcados como spam. Uno de esos emails fue el que le envio Dario (responsable y creador del yoavalo, así como miembro de PIRATES) en el que le informaba de las condiciones de uso y del 5% (Pedro Gracia es el embajador de PIRATA ante PIRATES, cargo que desemprende con gran desídia)

    Que no se le ocurriera escribir a Dario y preguntarle por ´ese email que llego como spam y en blanco´ dice poco a su favor.

    Por último hago un análisis de la JDN al completo

    Para ser precisos y transparentes ésta es la situación en JDN con toda la objetividad posible:

    Hay 11 miembros en JDN (2 de ellos con voz pero sin voto)

    Pedro Montmany (el secretario)
    Pedro Gracia
    Francisco George
    Gabriel Serrano (aka Juan Diez Marchena)
    Luis Reina (aka OPEN HOUSE CHERRY)

    Los 5 de arriba votan y hablan sistemáticamente por la confrontación total con PIRATA.CAT


    Bruno Pocino
    David Rivera

    Bruno y David rara vez dicen algo, sobre todo por el mal rollo que hay en la JDN para todo lo que no sea ´talibanismo en plan vamos a quemar a algún perfido catalán´

    Arturo Martínez
    Angel Badia

    Han apostado normalmente por buscar la colaboración y buen rollo (con más o menos acierto es otra cuestión)


    Daniel Riaño
    Angel Vázquez

    y finalmente Daniel y Angel V son más neutrales, unas veces votan una cosa otras veces otra pero sin fanatismos


    Espero que nadie quiera demandarme porque aparezcan sus nombres aquí, ya que los cargos de partido son PÚBLICOS. Y además, aparecen públicos en su web http://www.partidopirata.es/

    ResponderEliminar
  12. Me estoy promocionando para que Julian me contrate...

    http://www.slideshare.net/ningunotro/pirataleaks-1

    http://www.slideshare.net/ningunotro/pirataleaks-2

    Aviso: He de pedir disculpas a las personas que no les guste que sus nombres o correos aparezcan públicamente. Se me ocurren varias excusas: son pdfs, y no se puede automatizar la recogida de datos; sois piratas, como yo, y estáis a favor de la transparencia (aunque apoyáis la privacidad), de que los enlaces no sean prohibidos; y estáis a favor de wikileaks. Pensadlo bien, y seguro que para esta noche habremos llegado todos a muchas conclusiones originales que nunca se nos había ocurrido.


    y por otro lado, quiero dedicar este leak y dar el premio a Daniel Frivida y Pedro García por jugar a ser adivinos y quedar como unos fanáticos y corruptos de mente (además incompetentes como adivinos). Me averguenza el trato que le estáis dando a Antonio y a Ángel, cuando no conozco a ninguno de ellos. Toda esta información está en las listas a las que puede acceder cualquier afiliado. Y ha quedado patente que yo no soy el único que piensa que hay cosas que están muy muy mal, y que la JDN tiene que dimitir ya y que ninguno de la JDN debe repetir (ni ninguno que haya participado en los hilos y haya acusado a ningun otro afiliado, por estar incapacitado para tener un cargo de responsabilidad).

    ResponderEliminar
  13. Eres muy divertido...hoy no he abierto ni el twitter casi...Vi el tweet porque recibo todo lo que me menciona por correo. Y cuando quise verlo en Twitter ya te habian cerrado la cuenta. Si no no te preocupes la hubiera retuiteado con placer para que Alex pueda leerla. Porque Alex raramente puede seguir su TL completo el unico que lee con cierta regularidad es el de las 202 persona que el sigue. O tweets que lee cuando lo pillas conectado en Twitter. Por lo menos si hubiera tenido la oportunidad de hacer RT seguro que lo hubiera leido ;)

    ResponderEliminar
  14. Francisco, no te enteras. Anonymous no es una persona, es una idea. Y esta idea la apoyan una gran mayoría de los afiliados de PIRATA entre otros. Tu prepotencia, doble moral y desprecio, entre otros, van dirigidos a ellos.
    El tiempo te pondrá en su sitio.

    ¿Son así todos los holandeses?

    ResponderEliminar
  15. Hay una cuestión que me parece muy grave de esta entrada y es que se hayan hecho esas acusaciones al amparo del anonimato.

    wikileaks, aporta pruebas y, además sabemos quién está o estuvo detrás, poco que ver con esta entrada, con muchas suposiciones y opiniones.

    Anonymous, Anonymous Vigilante, en efecto es una idea pero no la de esconderse detrás de un nick, sino la de que somos cientos y miles las personas que lo apoyamos y, tomados en global, somos anónimos.

    Para mí como Anónimo, he de saber decir a la cara lo que diría tras el nick. El nick sirve para preservar una privacidad. Vaya, al menos así lo veo yo.

    Si supiera con quién hablo, entonces opinaría sobre esta entrada.

    Saludos y buenas noches :)

    ResponderEliminar
  16. Wikileaks defiende la privacidad de sus fuentes. Manning fue descubierto.
    http://es.wikipedia.org/wiki/WikiLeaks

    "WikiLeaks (del inglés leak, ‘fuga’, ‘goteo’, ‘filtración [de información]’) es una organización mediática internacional sin ánimo de lucro que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público, preservando el anonimato de sus fuentes."

    Respeto que no quiera dar su opinión, Mercedes. La forma de liberar información siempre es cuestionable, pero el contenido de la información es "crudo". Espero que sea crítica con el contenido tanto como con las formas.
    Y por cierto, acusaciones, haylas. Pero falsas, intento no tenerlas (si lee los comentarios ya he rectificado un par de veces). Si usted no me cree, sólo pída la información que desee leer con sus propios ojos.
    Y no dude que, de dejar el anonimato, ahora mismo estaría en peligro físico, y no sólo legal. Sólo lea las amenazas de todos los colores. Pocas personas se atreverían a hacer algo así, así que por favor, tómelo tan serio como me lo tomo yo.
    Siento si le he molestado en cualquier momento.

    ResponderEliminar
  17. Bueno, visto lo visto, sólo me quedan decir dos cosas:

    El problema del país no es ni el PP, ni el PSOE, ni Botín, ni los mercados, ni nada de esto.
    Son las personas.

    Hasta los ovarios me tenéis con tanta tontería de buscar a A.V., de desenmascararlo, amenazarlo (física y legalmente) y entrillarlo, en lugar de resolver los verdaderos problemas. Y lo peor de todo es que hay daños colaterales a terceros que nunca llegué a pensar que recibirían ese trato injusto de odio y repulsa. Pido a todos aquellos que han sido insultados en mi nombre, mis más sinceras disculpas.

    Y por último, me gustaría recomendaros un autor: George Orwell. Si queréis un libro denso, tenéis "1984". Una obra maestra. Pero si queréis entender qué es lo que está pasando en PIRATA, os recomiendo que leáis "Rebelión en la granja". Es muy fácil ver quienes son los cerdos, y quién Snowball.

    Hasta nunca.
    A.V.

    ResponderEliminar